Domina la previsión presupuestaria con métodos que realmente funcionan

Las empresas pierden miles de euros cada año por presupuestos mal planificados. Aprende a construir modelos financieros que anticipan problemas antes de que aparezcan y ayudan a tomar decisiones con datos reales en la mano.

Descubre el programa
Análisis de datos financieros y modelos presupuestarios

Olvídate de teorías abstractas. Aquí trabajas con cifras reales

Durante los últimos años he visto cómo profesionales con buenas intenciones fracasan en sus proyecciones porque nadie les enseñó a anticipar variables ocultas. Un presupuesto no es solo una hoja de cálculo bonita.

Trabajamos con casos extraídos de empresas medianas que enfrentaron crisis de liquidez, expansiones mal calculadas o inversiones precipitadas. Aprendes a detectar señales que otros pasan por alto: estacionalidad encubierta, costes variables mal catalogados, previsiones basadas en deseos más que en tendencias históricas.

Profesional analizando proyecciones financieras en entorno empresarial

Por qué nuestro enfoque funciona mejor

No vendemos fórmulas mágicas. Te enseñamos un sistema de trabajo que puedes adaptar a tu sector y al tamaño de tu organización.

Modelos flexibles que evolucionan contigo

Construyes desde cero un modelo financiero adaptable. Empiezas con una estructura básica de tres meses y terminas con proyecciones anuales que incluyen escenarios optimistas, pesimistas y realistas. Aprendes a ajustar sobre la marcha cuando el mercado cambia sin tener que rehacerlo todo desde el principio.

Datos que cuentan historias

Cada número tiene contexto. Te enseñamos a leer entre líneas para entender qué está diciendo realmente tu presupuesto sobre la salud del negocio.

Errores comunes y cómo evitarlos

Revisamos los tropiezos típicos: desde confundir gastos puntuales con recurrentes hasta ignorar la inflación en proyecciones a largo plazo.

Pensamiento crítico antes que software

Puedes tener la mejor herramienta del mundo y aun así equivocarte si no sabes qué preguntas hacer. Dedicamos tiempo a desarrollar tu criterio para cuestionar supuestos, validar fuentes de información y detectar incoherencias antes de que se conviertan en problemas graves. El software es útil, pero tu capacidad de análisis es lo que marca la diferencia.

Aprende de quien ha estado en tu lugar

Después de años trabajando en departamentos financieros de empresas que crecían demasiado rápido o se estancaban sin entender por qué, desarrollé un método que combina rigor técnico con sentido común empresarial.

Este programa nació de la frustración de ver presupuestos bien hechos técnicamente pero completamente desconectados de la realidad operativa. Y también de ver equipos brillantes perderse por no tener una estructura clara para organizar sus previsiones.

Rodrigo Valverde, director financiero

Rodrigo Valverde

Director financiero en empresa de distribución

"Llevaba tres años haciendo presupuestos que luego no se cumplían. Aquí entendí que el problema no era mi capacidad técnica sino mi forma de plantear los escenarios. Ahora nuestras desviaciones rara vez superan el 8% y cuando pasa sabemos exactamente por qué."

Sesión de trabajo sobre análisis presupuestario

Cómo funciona el proceso de aprendizaje

El programa arranca en octubre de 2025 y se extiende durante cuatro meses con sesiones semanales.

1

Fundamentos sólidos sin prisas

Primero construimos la base: entiendes la diferencia entre previsión y presupuesto, aprendes a clasificar gastos correctamente y dominas las ratios financieras que realmente importan. Nada de memorizar fórmulas sin saber para qué sirven.

2

Casos reales con todas sus complicaciones

Trabajas con datos de empresas que pasaron por situaciones complejas: expansión rápida, caída de ventas inesperada, cambio de modelo de negocio. Aprendes a adaptar tu modelo presupuestario a circunstancias cambiantes y a comunicar tus conclusiones a gente que no entiende de finanzas.

3

Tu propio proyecto de principio a fin

En la fase final construyes un modelo completo para una empresa real o un proyecto personal. Incorporas todo lo aprendido: escenarios múltiples, análisis de sensibilidad, previsiones de flujo de caja y presentación ejecutiva. Recibes revisión detallada sobre tu trabajo antes de cerrarlo.

¿Preparado para tomar decisiones con confianza?

El programa comienza en octubre de 2025. Las plazas son limitadas porque trabajamos en grupos reducidos para asegurar seguimiento personalizado de cada proyecto.

Ver detalles del programa Contacta con nosotros